FEMINISMO

La cultura del trabajo

Autor/a de la reseña: 
SANTIAGO AIZARNA
Sat, 01/05/2021
Medio donde se publicó: 
El diario vasco
Libro reseñado: 

En el comienzo de 'El problema del trabajo. Feminismo, marxismo, políticas contra el trabajo e imaginarios más allá del trabajo', Kathi Weeks se pregunta: ¿Por qué trabajamos tanto tiempo y tan duramente? ¿Por qué no hay una resistencia más activa al actual estado de cosas? La respuesta es sencilla, dice esta profesora de la Universidad de Duke: lo hacemos porque «debemos». Read more about La cultura del trabajo

Codigo_geslib_todo: 

El rechazo al trabajo como cántico a la vida

Autor/a de la reseña: 
Santi Fernández Patón
Tue, 06/04/2021
Medio donde se publicó: 
El Salto Diario
Libro reseñado: 

No deja de sorprender que los principales escollos con los que chocan propuestas como las de la renta básica, o la drástica reducción de la jornada laboral, sean muchas veces, y además desde la izquierda, de orden puramente moral. La ética del trabajo, un imperativo social inherente a la marcha del capitalismo, permea todo discurso sobre las políticas de empleo, las luchas sindicales o cualquier intento de humanizar las condiciones laborales y hacerlas compatibles con ese significante, cada vez más laxo, que llamamos “conciliación”. Read more about El rechazo al trabajo como cántico a la vida

Etiquetas: 

“Hoy las jóvenes no quieren solo una mejora en la situación de la mujer, quieren un cambio social”

Autor/a de la reseña: 
Sarah Babiker
Sun, 31/03/2019
Medio donde se publicó: 
El Salto Dario

A mediados de marzo Silvia Federici (Parma, 1942) pasó de nuevo por Madrid. En esta ocasión, la reconocida teórica feminista visitaba el Estado con un propósito central, participar en el Primer Encuentro Feminista sobre la Caza de Brujas que se celebró en Iruñea entre el 22 y el 24 de marzo. Un proyecto de memoria histórica en el que la autora de Calibán y la Bruja se embarcó hace un par de años de la mano de la Editorial Traficantes de Sueños. Read more about “Hoy las jóvenes no quieren solo una mejora en la situación de la mujer, quieren un cambio social”

Codigo_geslib_todo: 
Etiquetas: 

“El sexo para las mujeres ha sido siempre un trabajo”

Autor/a de la reseña: 
Nuria Alabao
Thu, 15/11/2018
Medio donde se publicó: 
Ctxt

En sus charlas en España o Argentina llega a reunir a miles de mujeres que siguen a esta veterana historiadora y activista, hoy una verdadera referencia del feminismo autónomo. En su último libro publicado este año, El patriarcado del salario, Silvia Federici dialoga o más bien actualiza el marxismo a partir de los análisis feministas de la reproducción social. Read more about “El sexo para las mujeres ha sido siempre un trabajo”

Codigo_geslib_todo: 

“El feminismo debe dar una respuesta contundente a esta nueva caza de brujas que es parte del programa de las agencias internacionales”

Autor/a de la reseña: 
Valeria Scardino y Verónica Ferrucci
Wed, 17/10/2018
Medio donde se publicó: 
La Tinta
Libro reseñado: 

“Necesitamos capacidad de construir redes de apoyo y de defensa, de conocimientos; son necesarias formas de organización en función de la defensa sino, no hay posibilidad de lucha o las posibilidades de lucha son muy reducidas”.
Silvia Federici Read more about “El feminismo debe dar una respuesta contundente a esta nueva caza de brujas que es parte del programa de las agencias internacionales”

Codigo_geslib_todo: 

“No queremos gestionar el infierno, queremos desarmarlo y construir algo distinto”

Autor/a de la reseña: 
Patricia Reguero
Thu, 18/05/2017
Medio donde se publicó: 
Pikara Magazine

Saca un cigarro y un cuaderno, pide un café, protesta un poco por la cámara. Impugna la mitad de mis preguntas para corregirlas, puntualizarlas, reformularlas, negarlas. A veces, antes de contestar, cierra los ojos para concentrarse. Y luego articula. Read more about “No queremos gestionar el infierno, queremos desarmarlo y construir algo distinto”

Codigo_geslib_todo: 

‘El feminismo es para todo el mundo’, un mapa para encontrar el punto de intersección

Autor/a de la reseña: 
Josue Sánchez Jiménez
Mon, 24/07/2017
Medio donde se publicó: 
Pikara Magazine

Hace diecisiete años, bell hooks escribía ‘Feminism is for Everybody: Passionate Politics’. Ahora, Traficantes de sueños ha publicado la traducción al castellano: ‘El feminismo es para todo el mundo’, una obra que aborda la interseccionalidad de género, raza y clase, tratando de señalar quién es el sujeto del feminismo. Read more about ‘El feminismo es para todo el mundo’, un mapa para encontrar el punto de intersección

Codigo_geslib_todo: 
Etiquetas: 

“La masculinidad busca mostrar potencia, aunque sea monstruosa”

Autor/a de la reseña: 
Patricia Reguero
Thu, 18/05/2017
Medio donde se publicó: 
Pikara Magazine

Llega tarde y despacio. Sonríe, aunque no oculta cierto cansancio (“llevo hablando todos los días desde que llegué”, dice en una de la docena de conferencias en las que se la ha podido escuchar en Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga o Donostia). La antropóloga Rita Laura Segato (Buenos Aires, 1951) se acercó al análisis de la violencia contra las mujeres por un encargo del gobierno de la ciudad de Brasilia en 1993. Creyó que era un lugar de paso, pero el análisis de las violencias machistas la ha acompañado hasta su reciente jubilación. Read more about “La masculinidad busca mostrar potencia, aunque sea monstruosa”

Codigo_geslib_todo: