TRABAJO
Imaginarios más allá del trabajo. Feminismos, marxismos y políticas contra el trabajo.
Vidas precarias, trabajos de mierda. Algunos debates sobre el trabajo contemporáneo.
El rechazo al trabajo.
La ética del trabajo. Construcciones sociales, políticas y económica.
La Hidra de la revolución. Chusma, vagabundos y trabajo.
ABAJO EL TRABAJO
Submitted by pablo on Mon, 09/01/2023 - 09:56PRESENTACIÓN
Para empezar, algunos lemas clásicos: “abolición del trabajo asalariado y todas las formas de explotación”, “No trabajéis jamás”, “Abajo el trabajo”, “Si el trabajo fuese cosa buena, se lo quedarían los ricos para ellos solos” y, por supuesto, “el derecho a la pereza”. A lo largo de la historia movimientos revolucionarios, obreros, feministas y autónomos han tomado la bandera de la lucha contra el trabajo asalariado como medio fundamental de lucha contra el dominio capitalista. Read more about ABAJO EL TRABAJO
¿Qué será del trabajo en el futuro?
¿Qué será del trabajo en el futuro? ¿sustituirán las máquinas a las personas? Y si esto ocurre ¿qué harán las gentes sin trabajo en una sociedad en la que para sobrevivir dependes de tener un salario? Read more about ¿Qué será del trabajo en el futuro?
“Los movimientos sociales están influidos por la crítica del trabajo. Y si no lo están, deberían estarlo”
Weeks abre su última obra publicada en castellano preguntándose por qué la teoría política ha prestado tan poca atención al problema del trabajo, y frente a su privatización y despolitización, propone una reflexión sobre los modos de hacer público y repolitizar lo laboral. Read more about “Los movimientos sociales están influidos por la crítica del trabajo. Y si no lo están, deberían estarlo”
La cultura del trabajo
En el comienzo de 'El problema del trabajo. Feminismo, marxismo, políticas contra el trabajo e imaginarios más allá del trabajo', Kathi Weeks se pregunta: ¿Por qué trabajamos tanto tiempo y tan duramente? ¿Por qué no hay una resistencia más activa al actual estado de cosas? La respuesta es sencilla, dice esta profesora de la Universidad de Duke: lo hacemos porque «debemos». Read more about La cultura del trabajo