almudena's blog

¿Sociedad líquida/ Sociedad Red?

Tecnología, política y sociabilidad en la era de internet.
Lunes desde el 20 de enero al 10 de marzo de 2014
Mon, 20/01/2014 - 19:30
Prometeo

En las últimos años se ha reabierto el debate sobre el cambio del modo de socialización y construcción de las relaciones de cuidado e interdependencia. El final de las clásicas sociedades obreras y la crisis social de los años 60 y 70 -provocados por los ecos del mayo del 68 y la crisis económica de 1973- son el punto de partida de un debate que llega hasta nuestros días. Read more about ¿Sociedad líquida/ Sociedad Red?

Eje Nociones Comunes: 
Tipo: 

El kit de la lucha feminista.

Teoría, práctica y transformación de un movimiento.
Del 21 de enero al 11 de marzo de 2014.
Tue, 21/01/2014 - 19:30
Imagen feminismos
Materia: 

Desde finales de los años 60 el pensamiento y las prácticas feministas han cambiado el modo de mirar el mundo. De una manera u otra, multitud de mujeres de todos los rincones del planeta han establecido alianzas de lucha y rebeldía que han dado cuerpo a los movimientos feministas que llegan hasta el día de hoy. Read more about El kit de la lucha feminista.

Etiquetas: 
Eje Nociones Comunes: 
Tipo: 

LAS VERDADES NÓMADAS

Teoría y prácticas de la investigación militante
Primavera 2012
Wed, 06/06/2012 - 20:00

Puede parecer a la vista de algunos discursos públicos al uso, que el saber se construye en urnas herméticas y selladas. El pensamiento oficial suele tener un halo de legalidad,neutralidad, objetividad, atemporalidad y cientificidad que pretende dejar fuera la posibilidad de construir el conocimiento en otras esferas de la sociedad. Read more about LAS VERDADES NÓMADAS

Eje Nociones Comunes: 
Tipo: 

SUBCULTURAS URBANAS

Algunas miradas sobre la relación entre música y conflicto social
Primavera 2012
Tue, 17/04/2012 - 20:00

Blues, Jazz, Soul, Reggae, Rock, Punk, Rap, Techno y Cumbia Sonidera son algunos de los ritmos que han acompañado al siglo XX. A través de ellos, de quienes hiceron esa música, de quienes la bailaron, de quienes la escucharon se pueden descubrir algunas de las claves culturales ocultas del pasado. Bajo la historia oficial de nuestra sociedad múltiples comunidades humanas (obreras, jóvenes, negras o migrantes) generaron códigos que crecieron por debajo de los cánones de la gran cultura oficial. Read more about SUBCULTURAS URBANAS

Eje Nociones Comunes: 
Tipo: 

METRÓPOLIS DE LA CULTURA

Un repaso a la relación entre ciudad y producción cultural
Otoño 2011
Tue, 13/12/2011 - 20:00

El paradigma de las ciudades creativas «emergió» en el discurso poco antes del iniciarse la mayor crisis económica que haya conocido el capitalismo global. Crisis que está haciendozozobrar unos presupuestos públicos que han repercutido su «escasez» en una ambigua utilización de los discursos sobre la creatividad y el emprendizaje cultural, económico e incluso social. Las ciudades marca, los procesos de gentrificación y las externalidades económicas producidas por el ciclo económico de «lo cultural» y «lo creativo» han quedado atrapadas en una encrucijada. Read more about METRÓPOLIS DE LA CULTURA

Eje Nociones Comunes: 
Tipo: 

RADICAL COMMUNITY MANAGER

Breves nociones para aprender a comunicarse, organizarse y luchar en las redes 2.0
Otoño 2011
Mon, 07/11/2011 - 20:00

En el largo recorrido que parte del aterrizaje de internet en el corazon de las comunicaciones globales y que continua con las redes sociales 2.0, se han producido cantidad de eventos políticos de enorme trascendencia. En todos ellos el manejo de las “nuevas tecnologías” han jugado un papel crucial. Desde los movimientos en el mundo árabe hasta el 15M, pasando por el No a la Guerra, el 13M o VdeVivienda, herramientas como las listas de correos, webs, blogs, facebook, twitter o N-1 -entre otras muchas redes sociales- se han situado en el epicentro de la acción política. Read more about RADICAL COMMUNITY MANAGER

Eje Nociones Comunes: 
Tipo: 

HISTORIA ON THE ROCKS

Estudios subalternos y subculturas urbanas en la historia contemporánea
Primavera 2011
Mon, 07/11/2011 - 20:00

La historia contemporánea suele dejar de lado distintas realidades que, por marginales o por encontrarse en ámbitos sociales excluidos, no han obtenido un reconocimiento oficial.

Desde el estudio de la historia colonial hasta el acercamiento a las subculturas juveniles de la segunda mitad del siglo XX sólo unas pocas escuelas historiográficas han sabido retratar aquello que Read more about HISTORIA ON THE ROCKS

Eje Nociones Comunes: 
Tipo: 

BLACK IS BEAUTIFUL

Negritud y culturas de resistencia y lucha
Primavera 2011
Mon, 16/05/2011 - 20:00

Desde Franz Fanon y Aimé Césaire, pasando por todo el pensamiento negro planteado en distintos contextos y realidades, el tema de la negritud ha sido un espacio de reflexión fundamental para entender algunos mecanismos básicos del poder colonial. En este curso de autoformación repasaremos algunos hitos del pensamiento sobre la negritud, su política, sus luchas y sus culturas. Read more about BLACK IS BEAUTIFUL

Eje Nociones Comunes: 
Tipo: 

GITANOS

Descolonizando el mito de un pueblo.
Primavera 2011
Fri, 25/02/2011 - 19:00

Hablar de gitanos nos enfrenta a múltiples sensaciones y contradicciones. Para muchas, hablar de gitanos es hablar de esos otros lejanos y cercanos, pero también temido y admirado, idealizado y estereotipado. Pensar a los gitanos y a lo gitano tampoco es fácil. Aunque pensarlos fuera de los lugares comunes de la otredad, la pobreza, la exclusión social o criminalidad, etc. tampoco es sencillo. Read more about GITANOS

Eje Nociones Comunes: 
Tipo: 

POSCOLONIALIDAD (II)

Migraciones
Otoño 2010
Mon, 31/05/2010 - 19:00

En este otoño 2010, nos aproximaremos a las migraciones.

En las primeras sesiones, intentamos contextualizarlas en la onda larga histórica del colonialismo y entender su papel fundamental en la decolonización de nuestras realidades. Consulta el léxico que elaboramos en la segunda sesión. Read more about POSCOLONIALIDAD (II)

Eje Nociones Comunes: 
Tipo: