¿Por qué postcolonialidad? Precisamente para traer a la memoria un proceso histórico esencial que ha configurado el mundo como lo conocemos y que por tanto explica en parte las desigualdades, explotaciones y formas de gobierno que sufrimos. Para no olvidar que la Modernidad europea incluía en sus entrañas el poder colonial y el capitalismo, el eurocentrismo y el individualismo, y que, por tanto, nosotrxs europexs, tenemos mucho que trabajar en nosotrxs mismos y en nuestras sociedades. Para entender que cuestiones como las migraciones, el racismo y el eurocentrismo “civilizatorio” son centrales a la organización de nuestras sociedades, economías y formas de gobierno. Igual de esenciales que todas las luchas que han abierto y abren brecha desde la subalternidad, los movimientos anticoloniales y antirracistas, las feministas “de todos los colores”, los movimientos contra las leyes de extranjería.
Antirracismo
Europa. El racismo de la patria
Submitted by pablo on Tue, 01/02/2022 - 05:30----------------------------------------------------------------------------------------------
NOTA COVID: Las sesiones presenciales de nuestros cursos se harán con mascarilla. También habrá opción on-line (vía zoom). Los materiales se colgarán en la web y se enviarán por correo electrónico una semana antes de que comience el curso.
----------------------------------------------------------------------------------------------- Read more about Europa. El racismo de la patria
A.C.A.B
Submitted by pablo on Wed, 09/09/2020 - 06:55-----------------------------------------------------------------------------------------------
NOTA COVID: Tras las últimas medidas anunciadas y para evitar mayores problemas de salud, todas las sesiones se harán vía streaming y no presenciales, habilitando mecanismos de participación para todas las personas inscritas.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
PRESENTACIÓN DEL CURSO Read more about A.C.A.B
STOP ISLAMOFOBIA
Submitted by aula_virtual on Tue, 03/12/2019 - 18:07Presentación Read more about STOP ISLAMOFOBIA
¿QUE HAY DETRÁS DE LAS GUERRAS?
Submitted by almudena on Thu, 14/01/2016 - 16:00¿Qué hay detrás de las guerras? Construcción de nuevos enemigos, gobernanza securitaria y resistencias en el escenario común del neoliberalismo global Los disturbios del 2005 en las banlieues francesas y los que incendian las barriadas de algunas de las grandes ciudades de Reino Unido en el 2011. Los atentados de las Torres gemelas en 2001, los de Madrid y Londres en 2004 y 2005, respectivamente. El asesinato múltiple en la sede de la revista Charlie Hebdo y los últimos golpes del terror de la yihad islámica en París, Túnez, Ankara, Bagdad o Estambul. Read more about ¿QUE HAY DETRÁS DE LAS GUERRAS?
MIRADAS DECOLONIALES
Submitted by almudena on Mon, 02/03/2015 - 16:48MIRADAS DECOLONIALES. CRISIS EUROPEA, RACISMO E ISLAMOFOBIA.
Encuentros en Madrid con Ramon Grosfoguel
Black is beautiful
Submitted by Anonymous (not verified) on Mon, 07/02/2011 - 16:08Desde Franz Fanon y Aimé Césaire, pasando por todo el pensamiento negro planteado en distintos contextos y realidades, el tema de la negritud ha sido un espacio de reflexión fundamental para entender algunos mecanismos básicos del poder colonial. En este curso de autoformación repasaremos algunos hitos del pensamiento sobre la negritud, su política, sus luchas y sus culturas. Read more about Black is beautiful
GITANOS
Submitted by almudena on Thu, 03/02/2011 - 12:31Hablar de gitanos nos enfrenta a múltiples sensaciones y contradicciones. Para muchas, hablar de gitanos es hablar de esos otros lejanos y cercanos, pero también temido y admirado, idealizado y estereotipado. Pensar a los gitanos y a lo gitano tampoco es fácil. Aunque pensarlos fuera de los lugares comunes de la otredad, la pobreza, la exclusión social o criminalidad, etc. tampoco es sencillo. Read more about GITANOS
Migraciones
Submitted by Anonymous (not verified) on Wed, 13/10/2010 - 12:13En este otoño 2010, nos aproximaremos a las migraciones.
En las primeras sesiones, intentamos contextualizarlas en la onda larga histórica del colonialismo y entender su papel fundamental en la decolonización de nuestras realidades. Consulta el léxico que elaboramos en la segunda sesión. Read more about Migraciones
De la reflexión postcolonial al Africa migrante
Submitted by almudena on Sun, 13/06/2010 - 13:20El objetivo del curso que aquí presentamos no sería generar unas jornadas puntuales sino estabilizar un espacio de discusión y análisis colectivo en todo lo relacionado a las cuestiones migratorias y a muchas de las cuestiones que se derivan de este trabajo. Read more about De la reflexión postcolonial al Africa migrante
¿Por qué postcolonialidad? Precisamente para traer a la memoria un proceso histórico esencial que ha configurado el mundo como lo conocemos y que por tanto explica en parte las desigualdades, explotaciones y formas de gobierno que sufrimos. Para no olvidar que la Modernidad europea incluía en sus entrañas el poder colonial y el capitalismo, el eurocentrismo y el individualismo, y que, por tanto, nosotrxs europexs, tenemos mucho que trabajar en nosotrxs mismos y en nuestras sociedades. Para entender que cuestiones como las migraciones, el racismo y el eurocentrismo “civilizatorio” son centrales a la organización de nuestras sociedades, economías y formas de gobierno. Igual de esenciales que todas las luchas que han abierto y abren brecha desde la subalternidad, los movimientos anticoloniales y antirracistas, las feministas “de todos los colores”, los movimientos contra las leyes de extranjería.