El vicepresidente en ejercicio de Bolivia, Alvaro García Linera, junto con otros pensadores, analiza las tensiones en la transformación de una democracia liberal a una democracia comunitaria en el seno de un estado que se autodenomina plurinacional. La diferencia colonial y el giro para un posicionamiento intercultural del pensamiento crítico son necesarios para desprenderse de las formas solidificadas y acceder a una reflexión crítica y fronteriza que asuma categorías del pensamiento precolombino y las ponga en diálogo con las formas eurocéntricas pensadas como únicas categorías de toda civilización posible.
AUTOR/A
WALSH, CATHERINE
Catherine Walsh es profesora principal y directora del doctorado en Estudios Culturales Latinoamericanos de la Universidad Andina Simon Bolivar, sede de Ecuador, donde también dirige el Taller Intercultural y la Cátedra de Estudios de la Diáspora Afro-Andina.
Tiene una larga trayectoria acompañando los procesos de los movimientos indígenas y afrodescendientes en Abya Yala/América Latina.
Entre sus publicaciones se encuentran: Pensamiento critico y matriz (de)colonial (Quito, UASB/Abya Yala, 2005); Interculturalidad, descolonización del Estado y del conocimiento (con Alvaro García Linera y Walter Mignolo, Buenos Aires: Editorial signo, 2006); Interculturalidad y colonialidad del poder: Un pensamiento y posicionamiento otro desde la diferencia colonial, (en El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica en el capitalismo global, editores S. Castro-Gómez y R. Grosfoguel, Bogotá: Editorial Siglo del Hombre, en prensa); ¿Es posible unas ciencias sociales/culturales otras? Reflexiones en torno a epistemologías decoloniales, (en Nómadas, Bogotá: Universidad Central, #26, 2007); Colonialidad, conocimiento y diáspora afro-andina: Construyendo etnoeducación e interculturalidad en la universidad (en Conflicto e (in)visibilidad. Retos en los estudios de la gente negra en Colombia, editores E. Restrepo y A. Rojas, Popayán: Editorial Universidad del Cauca, 2004)
GARCÍA LINERA, ÁLVARO
Álvaro Marcelo García Linera (nació en Cochabamba, Bolivia el 19 de octubre de 1962) es el actual vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, y miembro del partido Movimiento Al Socialismo.<BR>Durante su permanencia en prisión, estudió sociología obteniendo un título de graduado tras ser liberado. Comenzó a trabajar como docente universitario en dicha carrera y como comentarista de noticias. Durante esta etapa continuo apoyando con su trabajo intelectual y opinión académica las causas sindicalista y a los movimientos indígenas en Sudamérica.
MIGNOLO, WALTER D.
Es profesor de lingüística de la Universidad de Yale.