Cuando decimos que la casa se ha transformado en un sitio predilecto para experimentaciones del capital no estamos afirmando que sea un proceso cerrado ni concluido. De allí la importancia de nuestra metodología feminista: vemos en ese espacio vital una disputa abierta y no unas modificaciones definitivas. Aun así, no podemos dejar de partir del cambio ya acontecido en muchas de las rutinas domésticas, en las dinámicas laborales, en las marcas mismas que ha impuesto la reorganización sensible y logística de la pandemia.
Luci Cavallero
Socióloga. Nació en Gerli (Provincia de Buenos Aires). Investigadora de la Universidad de Buenos Aires. Sus trabajos abordan el vínculo entre deuda, capital ilegal y violencias.
Verónica Gago
Nació en Chivilcoy (Argentina). Estudió Ciencia Política y se doctoró en Ciencias Sociales en la Universidad de Buenos Aires, donde hoy es docente. También enseña en la Universidad de San Martín y es investigadora del Conicet. Formó parte del Colectivo Situaciones y milita en la editorial Tinta Limón y en el colectivo Ni Una Menos. Publicó los libros ?Controversia. Una lengua del exilio? (Biblioteca Nacional, 2012), ?La razón neoliberal. Economías barrocas y pragmática popular? (Tinta Limón, 2014) y ?La potencia feminista? (Tinta Limón, 2019). Además, es co-autora del libro ?Una lectura feminista de la deuda? junto a Luci Cavallero (Tinta Limón / Rosa Luxemburgo) y compiladora de ?8M constelación feminista? (Tinta Limón, 2018) y ?La internacional feminista? (Tinta Limón, 2020).
LA CASA COMO LABORATORIO
FINANZAS, VIVIENDA Y TRABAJO ESENCIAL
Precio: 8,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Ateneo La Maliciosa
Libro disponible en la Distribuidora Traficantes de Sueños
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
64
Dimensiones: 170 cm × 110 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2022
Materia:
ISBN:
978-987-3687-91-4
AUTOR/A
GAGO, VERÓNICA
Verónica Gago (Chivilcoy, Argentina; 1976) es una filósofa, politóloga, investigadora y activista feminista argentina. Es autora de "La razón neoliberal. Economías barrocas y pragmática popular", entre otros textos.? Su trabajo articula el mundo de la investigación, la academia y el activismo desde el feminismo.
CAVALLERO, LUCI
Socióloga e investigadora en la Universidad de Buenos Aires. Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Subjetividad (UBA). Docente en la Maestría de Géneros en la Universidad Nacional Tres de Febrero. Coautora del libro Una lectura feminista de la deuda (Fundación Rosa Luxemburgo, 2019). Miembro del colectivo feminista NiUnaMenos.