Ciudadanía, Reconocimiento y Distribución, tres conceptos fundamentales para la definición social del trabajo. El concepto se había eclipsado desde los años sesenta y reaparece en los noventa con inusitada energía. La desmaterialización y fragmentación de la ciudadanía vuelve a tratarse como tema fundamental justo en el momento en el que resulta ya inocultable la pérdida de coherencia y la minimización del sistema de garantías de la red de derechos laborales y de bienestar que se consideraban asociados, inseparablemente, del trabajador contemporáneo; figura identificada, e idéntica en el modo de regulación fordista maduro, al ciudadano normalizado.
AUTOR/A
ALONSO BENITO, LUIS ENRIQUE
Licenciado y Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid Becario de F.P.I. del Ministerio de Educación y Ciencia en el Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Económicas de la U.A.M entre 1980 y 1984. Desde 1984 hasta la actualidad, en el seno del Departamento de Sociología de la Facultad de CC. Económicas de la Universidad Autónoma de Madrid -donde es Catedrático de Sociología y se ha encargado de impartir más de media docena de materias en él ámbito de la Sociología de la Empresa y de la Economía, dentro de las licenciaturas y diplomaturas de esa Facultad. Ha ejercido docencia internacional en las universidades de Southbank de Londres, París IX (Dauphine) y París I (Laboratoire Georges Friedmann), Xalapa (Veracruz, México) y La República del Uruguay. Especializado en Sociología Económica y en el análisis e investigación sociológica de los fenómenos de acción colectiva y movimientos sociales, ha dirigido investigaciones en el ámbito de la Unión Europea (programa Comett, DG5), acciones concertadas con la Universidad de Cardiff (programa British Council/Ministerio de Educación) y proyectos de la Dgicyt, entre otros. Además, ha publicado multitud de artículos en revistas, capítulos de obras generales y libros propios.<BR><BR>Ediciones Encuentro