Plantea el debate actual sobre las mujeres y las transformaciones sociales a través de los últimos desarrollos de la obra de Judith Butler y su giro hacia posiciones dialógicas, de la aportación clave de Lídia Puigvert con el feminismo dialógico, al que incorpora las voces de todas las mujeres, y del trabajo de Elisabeth Beck-Gernsheim acerca de las mujeres inmigrantes. EL DEBATE DE HOY
AUTOR/A
BECK-GERNSHEIM, ELISABETH
Elisabeth Beck-Gernsheim es socióloga, psicológa y filósofa alemana. Profesora enla Friedrich-Alexander.Universität Erlangen-Nürnberg. Es experta en los cambios sociales de la familia como institución.<BR><BR>Editorial Planeta
BUTLER, JUDITH P.
Judith Butler (n. 24 de febrero de 1956, Cleveland, Estados Unidos) es una filósofa post-estructuralista que actualmente ocupa la cátedra Maxine Elliot de Retórica, Literatura comparada y Estudios de la mujer, en la Universidad de California, Berkeley, tras haber sido profesora en las Universidades de Wesleyan y Johns Hopkins. Esta teórica ha realizado importantes aportaciones en el campo del feminismo, la Teoría Queer, la filosofía política y la ética.<BR><BR>Wikipedia
PUIGVERT MALLART, LÍDIA
Profesora Lectora del Departamento de Teoría Sociológica, Filosofía del Derecho y Metodologías de las Ciencias Sociales de la Universidad de Barcelona y Doctora por la misma universidad con la tesis ?Les Altres dones; Aprenentatge Dialògic de Persones Adultes com generador de Transformació Social en les relacions de gènere?.<BR><BR>Investigadora del CREA (Centro de Investigación en Teorías y Prácticas Superadoras de Desigualdades de la Universidad de Barcelona) en las líneas de género, otras mujeres y otras culturas, el feminismo dialógico, la violencia de género y las teorías dialógicas, ha desarrollado proyectos de investigación tales como WORKALÓ. The creation of New occupational patterns for cultural minorities. The Gypsy case. RTD. FP5. DG XII. Improving the Socio-economic Knowledge Base. (2001-2004); ETGACE. Educación y formación para la gobernabilidad y la ciudadanía activa en Europa. Análisis del aprendizaje adulto y diseño de estrategias de intervención educativa formal, no formal e informal. RTD, European Commission.(2000-2002); Teorías y Sociedades Dialógicas. Nuevas transferencias ciencia-sociedad en la era del conocimiento. Plan Nacional I+D+I. Ministerio de Ciencia y Tecnología. (2003-2005).<BR>Entre sus publicaciones más recientes cabe destacar The Inclusion of Other Women: Breaking the Silence through Dialogic Learning. De Botton, L., Puigvert,L., Sánchez Aroca,M. (2005). Dordrecht, Netherlands: Springer; Contemporary Sociological Theory. New York: Peter Lang. Flecha, R., Gómez, J., Puigvert, L. (2003): Publicado previamente en castellano por la Editorial Paidós; El velo Elegido. De Botton, L.; Puigvert, L.; Taleb, F. U(2004). Ed. El Roure. Barcelona. y Women and Social Transformation, Beck-Gernsheim, E., Butler, J., & Puigvert, L.(2003). Peter Lang Publishing. New York. <BR><BR>http://isonomia.uji.es/mujeres4/?cod=1-2&cv=lidiapuigvert