El destacado marxista franco-brasileño Michael Löwy realizó una selección de los ensayos más importante del gran pensador peruano José Carlos Mariátegui, los cuales se reúnen en esta compilación. Se presenta la actualidad del pensamiento crítico del Amauta respecto a varios aspectos vitales para la destrucción del modo de producción capitalista. La publicación de este libro gana mayor importancia en el momento actual, donde se evidencia la ascensión del fascismo en todas partes del mundo y se muestra necesario retomar el camino de la crítica radical a toda forma de dominación. Así este texto condensa la postura crítica del marxismo de Mariátegui frente a los que explotan a las masas trabajadores y a los que, en el ámbito de la teoría, se refugian en eclecticismos improductivos y en la defensa de la restauración de distintas formas de dominación de clase. A través de la reorganización de los ensayos escogidos de Mariátegui, Löwy recalca su llamado a la lucha por el socialismo a partir de las condiciones concretas de las distintas realidades de América Latina.
POR UN SOCIALISMO INDOAMERICANO
Itinerarios de lectura
AUTOR/A
MARIÁTEGUI, JOSÉ CARLOS
José Carlos Mariátegui nació en Moquegua, Perú, el 14 de junio de 1894. A pesar de no haber terminado la escuela, Mariátegui se formó como periodista y a partir de 1914, con solo veinte años, empezó a trabajar como redactor en el periódico La Prensa. En 1919 fundó el diario La Razón, desde donde apoyó la Reforma Universitaria y las luchas obreras. Más tarde fundaría la Federación Obrera Regional Peruana. Luego de viajar unos años por Europa, volvió a Lima en 1923 y estudió en detalle a la sociedad peruana, desde un enfoque marxista. En septiembre de 1926 fundó la mítica revista Amauta (también seudónimo de Mariátegui), donde publicó numerosos ensayos que conforman la mayor parte de su obra. Murió el 16 de abril de 1930, por complicaciones surgidas luego de la amputación de su pierna izquierda, a raíz de una larga enfermedad. José Carlos Mariátegui es considerado el intelectual que introdujo el marxismo en Latinoamérica.
LÖWY, MICHAEL
Nació en Brasil en 1938, hijo de inmigrantes judíos vieneses. Se graduó en Ciencias Sociales en la Universidad de San Pablo en 1960, y se doctoró en la Sorbona, bajo la dirección de Lucien Goldmann, en 1964. Vive en París desde 1969. Es director de investigación emérito en el Centre National de la Recherche Scientifique (Centro Nacional de Investigación Científica); fue profesor en la École des Hautes Études en Sciences Sociales (Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales). Sus obras han sido publicadas en 24 idiomas. Entre sus libros más recientes se encuentran Redención y utopía. El judaísmo libertario en Europa central (1988); Rebelión y melancolía. El romanticismo como contracorriente de la modernidad (1992); Walter Benjamin: aviso de incendio (2001); Kafka, soñador insumiso (2004); Sociologías y religión. Aproximaciones insólitas (2009); Ediciones Herramienta y El Colectivo publicaron, en 2010, su libro La teoría de la revolución en el joven Marx. Es miembro del consejo editor de la Revista Herramienta, donde ha realizado numerosas contribuciones.