Este brillante ensayo SOBRE LA REVOLUCIÓN ocupa un lugar destacado en la obra de HANNAH ARENDT y sus originales contribuciones a la teoría política. Los aspectos fundamentales de las tres grandes revoluciones de la época moderna (la independencia y formación de los Estados Unidos, el derrocamiento de la monarquía borbónica en Francia y la conquista del poder en Rusia por los bolcheviques) son estudiados en sus nexos internos para formular generalizaciones teóricas de largo alcance. Quizá la superior importancia que la autora atribuye a la Revolución americana respecto a la francesa, en discrepancia con las tesis habitualmente mantenidas por la historiografía tradicional, constituya la conclusión más notable del ensayo. Especial interés ofrece también el análisis de la guerra como rasgo político básico de nuestra época y elemento definitorio de la fisonomía del siglo xx, en estrecha relación de reciprocidad y mutua dependencia con el fenómeno revolucionario.
Itinerarios de lectura
Cursos relacionados
AUTOR/A
ARENDT, HANNAH
Hannah Arendt (Hannover, Alemania,1906 ? Nueva York, 1975). Teórica de la política alemana, Arendt es una de las pensadoras más influyentes del siglo XX. Discípula de Heidegger y Husserl, protegida de Karl Jaspers y establecida en Nueva York desde 1941, tras la ocupación alemana de Francia, dividió conscientemente su actividad intelectual entre la filosofía y la teoría política, llegando a adquirir un sólido prestigio tanto en Europa como en Estados Unidos. Autora, entre otras obras, de Los orígenes del totalitarismo (1951) y La condición humana (1969) dos obras fundamentales sobre el poder, la autoridad, el totalitarismo y los hombres. Profesora en las universidades de Berkeley, Princeton, Columbia y Chicago; directora de investigaciones de la Conference on Jewish Relations (1944-1946), y colaboradora de diversas publicaciones periódicas como Review of politics y Jewish Social Studies, Hannah Arendt pasó sus últimos años ejerciendo la enseñanza en la New School for Social Research.<BR><BR>En Ediciones Paidós ha publicado La condición humana, De la historia a la acción, ¿Qué es la política?, La vida del espíritu, Conferencia sobre la filosofía política de Kant, La tradición oculta y Una revisión de la historia judía.<BR><BR>Con Responsabilidad y juicio y La promesa política aparecidos en 2007 y 2008 respectivamente, Ediciones Paidós reemprende el trabajo de publicación de las nuevas recopilaciones de textos de Hannah Arendt, llevadas a cabo por Jerome Kohn.