Cinco autores se reunieron para escribir este insólito libro porque algo importante se cierne en el horizonte: una crisis estructural mucho mayor que la reciente Gran Recesión. El poscapitalismo no será el preámbulo de un periodo de estancamiento mortal. Tampoco representará el poscapitalismo un paraíso permanente sin sus propias crisis. Después de las crisis ocurrirán muchas cosas. Esperemos que sean en su mayoría buenas. Pronto lo veremos.
AUTOR/A
WALLERSTEIN, IMMANUEL MAURICE
Immanuel Wallerstein, inspirado en los trabajos de F. Braudel ha desarrollado el concepto de "economía-mundo capitalista", en el que sostiene la necesidad de analizar el capitalismo de forma unitaria y con perspectiva histórica, es decir, las relaciones entre centro, periferias y semiperiferias como partes de un único sistema mundial; la división del trabajo entre países explotadores, explotados e intermedios.<BR><BR>Entre sus obras destacan: Cambio social (1966), los tres volúmenes, recientemente reeditados en Siglo XXI, de El moderno sistema mundial: La agricultura capitalista y los orígenes de la economía-mundo europea en el siglo XVI (volumen 1), El mercantilismo y la consolidación de la economía-mundo europea, 1600-1750 (volumen 2) y La segunda era de gran expansión de la economía-mundo capitalista, 1730-1850 (volumen 3); Economía del mundo capitalista (1983), El capitalismo histórico (1988), Raza, nación y clase (1991), El futuro de la civilización capitalista (1997), Impensar las ciencias sociales (2004), Estados Unidos confronta al mundo (2005), Análisis del sistema mundo y El universalismo europeo. El discurso del poder (2007).
DERLUGUIAN, GEORGI
Autor de Bourdieu’s Secret Admirer in the Caucasus (2005) y coautor, más recientemente, de Does Capitalism have a Future? (2013); enseña en la nyu Abu Dhabi; véanse también nlr 3, 12, 24 y 37.
MANN, MICHAEL
MICHAEL MANN es director, guionista y productor, cuatro veces nominado al Óscar y dos veces ganador del Emmy, y uno de los más innovadores e influyentes cineastas estadounidense. Ha escrito, dirigido y producido numerosos largometrajes, películas para televisión y series premiadas y aclamadas por la crítica. Galardonado con los más prestigiosos premios del sector, actualmente vive en Los Ángeles. MEG GARDINER es autora de dieciséis novelas merecedoras de múltiples premios y excelentes críticas. Su obra de género negro ha estado en las listas de best sellers tanto de los EE. UU. como internacionales y ha sido traducida a más de veinte idiomas. Exabogada, ha sido además tres veces ganadora del popular concurso televisivo Jeopardy! y presidenta en dos ocasiones de la asociación Mystery Writers de América. Vive en Austin, Texas.