NEW LEFT REVIEW 145

Cover Image: NEW LEFT REVIEW 145
Precio: 10,00€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
En Ateneo La Maliciosa
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
178
Fecha de publicación: 
2024
Materia: 
ISBN: 
9789200916700

Michael Mann: ¿Cómo explicar la irracionalidad de la guerra?
Tras ocho años de investigación histórica comparada, Michael Mann rebate las opiniones aceptadas de la belicosidad de las democracias, de los fundamentos
económicos de la guerra y de los cálculos racionales de los Estados en un sistema mundial marcado por la rivalidad.

Göran Therborn: El futuro de la izquierda
Göran Therborn responde a la crítica de Oliver Eagleton de su artículo «El mundo y la izquierda» publicado en la nlr 137. Debates sobre la naturaleza de la dialéctica y sobre la triple crisis del desastre climático, la geopolítica imperial y la desigualdad creciente. ¿Podría Bloch estar aún en lo cierto sobre las razones que abogan por una esperanza racional?

Kohei Saito: Revardecer a Marx en Japón
El contexto japonés de estancamiento económico, que se prolonga desde hace tres décadas, ha contribuido a generar una inesperada lectura de Marx como exponente del protodecrecimiento. Kohei Saito debate con la nlr su novedosa síntesis del
materialismo histórico de la Escuela de Kuruma, la filología alemana y el ecosocialismo estadounidense.

Lorna Finlayson: Sobre los males menores
El argumento habitual para respaldar a los partidos hiperconservadores de centro izquierda sigue siendo «el mal menor». Lorna Finlayson cuestiona ese razonamiento y las premisas en las que se sustenta: un consecuencialismo basto, un electoralismo de mente estrecha y el ocultamiento de las realidades del Partido
Laborista de Starmer.

Nick Burns: La deuda estudiantil en la sociedad estadounidense
El intenso debate en torno al endeudamiento estudiantil en Estados Unidos se ha desarrollado básicamente en términos morales: justicia, perdón, merecimiento. Nick Burns nos proporciona, por el contrario, un frío análisis de los intereses económicos y
políticos, que han construido la pirámide crediticia realmente existente en la educación superior estadounidense.

Jiwei Xiao: La novela de detalles en la historia china
Jiwei Xiao traza los modos literarios de la xijie xiaoshuo a medida que este género ha reflejado los sucesivos periodos de cambio social y cultural verificados en
China. Los linajes de una poética del detalle ultiforme, desde su aparición en el ocaso de la dinastía Ming hasta los panoramas contemporáneos de la vida rural y
urbana china.

Peter Osborne: ¿El planeta como sujeto político?
Una crítica incisiva de la ausencia de lo histórico y lo social ?y de la presencia del fetichismo heideggeriano del suelo? en la política planetaria de Bruno Latour y en la geobiología de Dipesh Chakrabarty. Lo político, defiende Osborne, es una modalidad de lo social, que es por definición un conjunto de relaciones socio-naturales.

Crítica

Rob Lucas reseña Rules, de Lorraine Daston. Una historiadora de la ciencia aborda el adelgazamiento de las «reglas»: cómo los paradigmas con los que jugar se convierten en normativas y algoritmos a los que obedecer.

Terry Eagleton reseña James Joyce and the Irish Revolution, de Luke Gibbons.
Una relectura de Ulysses como un melancólico elogio en pro de la lucha irlandesa por la independencia.

Jacob Collins reseña Jeunesse y Une étrange obstination, de Pierre Nora.
Instantáneas de la vida intelectual francesa de la mano del teórico de la autohistorización.

AUTOR/A

MANN, MICHAEL

MICHAEL MANN es director, guionista y productor, cuatro veces nominado al Óscar y dos veces ganador del Emmy, y uno de los más innovadores e influyentes cineastas estadounidense. Ha escrito, dirigido y producido numerosos largometrajes, películas para televisión y series premiadas y aclamadas por la crítica. Galardonado con los más prestigiosos premios del sector, actualmente vive en Los Ángeles. MEG GARDINER es autora de dieciséis novelas merecedoras de múltiples premios y excelentes críticas. Su obra de género negro ha estado en las listas de best sellers tanto de los EE. UU. como internacionales y ha sido traducida a más de veinte idiomas. Exabogada, ha sido además tres veces ganadora del popular concurso televisivo Jeopardy! y presidenta en dos ocasiones de la asociación Mystery Writers de América. Vive en Austin, Texas.

Imagen de cubierta: EL LADO OSCURO DE LA DEMOCRACIA
35,00€
Disponible
Cover Image: ON WARS
37,00€
Disponible

THERBORN, GÖRAN

Göran Therborn es profesor emérito de la Universidad de Cambridge. Es también codirector del Colegio Sueco de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales con sede en Upsala. Su trayectoria ha venido marcada por la evolución desde el marxismo sociológico hacia los grandes estudios macrosociales, si bien siempre desde una perspectiva original y crítica. En castellano se ha publicado buena parte de su obra, desde sus primeros libros vinculados a la discusión dentro del ámbito marxiano hasta sus trabajos más recientes. Es el caso de Cómo domina la clase dominante (1978), La ideología del poder y el poder de la ideología (1980), El mundo: Una guía para principiantes (2011) y La desigualdad mata (2013).

Imagen de cubierta: DEL MARXISMO AL POSMARXISMO
18,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA DESIGUALDAD MATA
19,95€
Agotado
Imagen de cubierta: LA IDEOLOGÍA DEL PODER Y EL PODER DE LA IDEOLOGÍA
8,90€
Disponible
26,00€
Disponible
Cover Image: NEW LEFT REVIEW 129
10,00€
Disponible
10,00€
Disponible
Imagen de cubierta: NEW LEFT REVIEW 78
10,00€
Disponible
Imagen de cubierta: NEW LEFT REVIEW 85
10,00€
Disponible
Imagen de cubierta: NUEVAS MASAS. NUEVOS MEDIOS
15,00€
Disponible
Imagen de cubierta: ¿CÓMO DOMINA LA CLASE DOMINANTE?
19,90€
Disponible

EAGLETON, TERRY

Terry Eagleton (Salford, 1943) crítica literario inglés y titular de la cátedra John Edward Taylor de filología inglesa en la Universidad de Manchester y miembro de la Academia Británica. Doctorado en el Trinity College de Cambridge, obtuvo la cátedra de Teoría cultural de la Universidad de Manchester.<BR><BR>Discípulo de Raymond Williams, Eagleton empezó sus estudios culturales, de enfoque marxista, analizando la producción literaria de los siglos XIX y XX. En los años sesenta formo parte del grupo de intelectuales católicos de izquierdas, Slant surgido entorno a una publicación del mismo título de la Universidad de Cambridge donde colaboraba con Herbert McCabe y Dennis Turner.<BR><BR>Autor de veinticinco títulos, sus tesis se mueven entre la teología y el psicoanálisis, Eagleton siempre ha sido un gran valedor de las tesis de Zizek en el Reino Unido. En estos títulos se puede ver el rechazo de Eagleton a al estanca categorización de la posmodernidad, a pesar de abogar por la interdisciplinariedad de vasos comunicantes abiertos.

Imagen de cubierta: CULTURA
18,90€
Disponible
Imagen de cubierta: DESPUÉS DE LA TEORÍA
17,50€
Agotado
Imagen de cubierta: DULCE VIOLENCIA
35,00€
Disponible
Imagen de cubierta: EL PORTERO
16,90€
Agotado
Imagen de cubierta: EL SENTIDO DE LA VIDA
16,00€
Agotado
Imagen de cubierta: ESPERANZA SIN OPTIMISMO
18,90€
Disponible
Imagen de cubierta: HUMOR
18,90€
Disponible
Imagen de cubierta: IDEOLOGÍA
18,95€
Disponible
Imagen de cubierta: IDEOLOGÍA
12,00€
Agotado
Imagen de cubierta: LA ESTÉTICA COMO IDEOLOGÍA
38,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA IDEA DE CULTURA
15,00€
Descatalogado
Imagen de cubierta: LOS EVANGELIOS
11,50€
Disponible
Imagen de cubierta: LOS EXTRANJEROS
19,50€
Disponible
10,00€
Disponible
Cover Image: POR QUÉ MARX TENÍA RAZÓN
16,90€
Disponible
Imagen de cubierta: RAZÓN, FE Y REVOLUCIÓN
25,00€
Disponible
Imagen de cubierta: TERROR SAGRADO
3,00€
Agotado
Imagen de cubierta: TERROR SANTO
17,90€
Disponible
Cover Image: UNA INTRODUCCION A LA TEORIA LITERARIA.
18,00€
Disponible
Imagen de cubierta: WALTER BENJAMIN
15,50€
Disponible