Creo poder afirmar que la amistad develada en estas cartas implicaba un conocimiento relativamente profundo de sus respectivos trabajos, cuyos temas, por lo demás, se cruzaron en más de una ocasión. Benjamin y Auerbach fueron grandes misivistas, bella palabra que para la RAE todavía no existe. Sus cartas son el testimonio no solo de una amistad en tiempos de horror, sino de sus respectivas supervivencias. Ellas testimonian tanto una amistad prácticamente desconocida para gran parte de la intelectualidad contemporánea, como la muerte de una época en que la redacción de cartas tenía un lugar central.
CORRESPONDENCIA ENTRE ERICH AUERBACH Y WALTER BENJAMIN 1935 1937
Precio: 12,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Ilustrador/a:
Número de páginas:
96
Dimensiones: 130 cm × 200 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2015
Materia:
ISBN:
978-987-3847-12-7
Traductor/a:
RODRÍGUEZ FREIRE, RAÚL
AUTOR/A
BENJAMIN, WALTER
Walter Benjamin nació en Berlín en 1892. Filósofo y crítico literario marxista, fue un colaborador estrecho de la Escuela de Fráncfort, a la que sin embargo nunca estuvo directamente asociado. Adaptó su temprana vocación por el misticismo y la cábala judía al materialismo histórico, al que se volcó en sus últimos años, aportando un sesgo único en la filosofía marxista. Desde la segunda posguerra, toda su obra ha sido un referente ineludible para los investigadores de las ciencias sociales y humanas. Perseguido, y escapando de la ocupación nazi de gran parte de Europa, se suicida en Portbou, pequeño puerto y paso fronterizo catalán en la frontera con Francia, en 1940.