Trata de establecer cómo y por qué las condiciones del trabajo se han transformado en un problema social. Aborda los métodos y las técnicas de análisis. Desarrolla un método analítico de las condiciones de trabajo adaptado a la situación española. Presenta dos análisis sociológicos en torno al problema de la delimitación de un censo de puestos y a la relación entre técnica y trabajo.
AUTOR/A
CASTILLO, JUAN JOSÉ
Catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, es doctor en Historia Social por La Sorbona (bajo la dirección de Pierre Vilar), director del Grupo de Investigación UCM Charles Babbage en Ciencias Sociales del Trabajo y codirector de la revista Sociología del Trabajo. Sus últimos libros publicados son: El trabajo fluido en la Sociedad de la Información: organización y división del trabajo en las fábricas de software (Miño y Dávila 2007) y La soledad del trabajador globalizado. Memoria, presente y futuro (Los Libros de la Catarata, 2008). Es responsable del programa de investigación ?Nuevos modelos de vida y trabajo en la sociedad de la información: el caso de las grandes periferias metropolitanas. TRAVIDA 2008-2012?.
PRIETO RODRÍGUEZ, CARLOS
Profesor Titular de Sociología Industrial en la Facultad de CC.PP. y Sociología<BR>de la UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. Doctor en Sociología por la Sorbona (París)<BR><BR>