El museo ofrece a todos, como un legado público, los monumentos de un esplendor pasado, instrumentos de la ostentosa glorificación de los grandes de antaño: liberalidad artificial, porque la entrada libre es también una entrada facultativa, reservada a quienes, provistos de la facultad de apropiarse de las obras, tienen el privilegio de usar esta libertad y que se encuentran por ello legitimados en su privilegio, es decir, en la propiedad de los medios de apropiación de los bienes culturales.
AUTOR/A
BOURDIEU, PIERRE
Ha sido uno de los intelectuales más influyentes de Francia durante la última mitad del siglo XX. La variedad de las temáticas que estudió y el intento de llevar a la práctica la construcción interdisciplinaria de diversos objetos de estudio evidencian su capacidad para hacer coincidir su producción intelectual con los problemas más relevantes de la sociedad y, en especial, de los sectores dominados. Nació el 1° de agosto de 1930 en Denguin, en el suroeste de Francia. Realizó sus estudios en la École Normale Supérieure y en la Facultad de Letras de París. En 1981 fue designado Profesor Titular de Sociología en la institución más prestigiosa de su país, el Collège de France, cargo que desempeñó hasta su muerte, en enero de 2002.<BR><BR>Editorial S. XXI
DARBEL, ALAIN
Alain Darbel (1932 - 21 août 1975) était un sociologue français et un ancien administrateur de l'INSEE. Il s?est intéressé principalement à la sociologie de l?administration. Son nom reste associé à celui de Pierre Bourdieu, avec lequel il a publié une étude sur l?art et la fonction des musées, intitulée L'Amour de l'art. Alain Darbel, en sa qualité de statisticien, fut en particulier chargé de la construction du plan de sondage et de l'élaboration du modèle mathématique qui sous-tend cet ouvrage.<BR><BR>Wikipedia