La preparación de esta segunda edición abreviada nos permitió modificar el proyecto inicial de continuar el volumen consagrado a los Presupuestos epistemológicos con un segundo tomo que habría tratado acerca de la construcción del objeto sociológico y un tercero, destinado a presentar una recopilación crítica de los instrumentos, tanto conceptuales como técnicos, de la investigación. Finalmente, nos pareció imposible realizar en estos campos el equivalente del trabajo de construcción que la inexistencia de una epistemología de las ciencias sociales habría hecho posible y necesario; como no podíamos, en un terreno tan manifiestamente cubierto, y hasta obstaculizado, optar por la ingenuidad, no hemos podido resignarnos de antemano a la discusión moderada de las teorías y de los conceptos en vigor, supuestos previos, según la tradición universitaria, de toda discusión teórica.
EL OFICIO DE SOCIOLOGO
AUTOR/A
BOURDIEU, PIERRE
Ha sido uno de los intelectuales más influyentes de Francia durante la última mitad del siglo XX. La variedad de las temáticas que estudió y el intento de llevar a la práctica la construcción interdisciplinaria de diversos objetos de estudio evidencian su capacidad para hacer coincidir su producción intelectual con los problemas más relevantes de la sociedad y, en especial, de los sectores dominados. Nació el 1° de agosto de 1930 en Denguin, en el suroeste de Francia. Realizó sus estudios en la École Normale Supérieure y en la Facultad de Letras de París. En 1981 fue designado Profesor Titular de Sociología en la institución más prestigiosa de su país, el Collège de France, cargo que desempeñó hasta su muerte, en enero de 2002.<BR><BR>Editorial S. XXI