EL SÍNTOMA TRUMP

QUÉ HACER ANTE LA OLA REACCIONARIA
Imagen de cubierta: EL SÍNTOMA TRUMP
Precio: 17,50€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
248
Dimensiones: 140 cm × 208 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2019
Materia: 
ISBN: 
978-84-8381-237-2
Traductor/a: 
GUZMÁN BASTIDA, ÁLVARO

El 8 de noviembre de 2016, Estados Unidos se despertó en la UVI. Un multimillonario histriónico había ganado las elecciones con un mensaje machista, antiinmigrante, antielitista y nacionalista. ¿En qué momento se jodió el país?

En los años 80 Ronald Reagan y Margaret Thatcher habían levantado un modelo de plácido entendimiento entre mercados y democracias que hizo crack en 2008. Entonces surgieron chispazos rupturistas como Occupy Wall Street. Hoy asistimos al rearme de las élites, y vemos cómo Trump es solo uno de los indicios de un fenómeno global: la extrema derecha crece y afloran mandatarios como Bolsonaro, Salvini u Orban. Frente a este panorama, los impulsores de El síntoma Trump se lanzaron a interrogar a los economistas, intelectuales, historiadores y activistas más influyentes de Estados Unidos para romper los clichés sobre el magnate. El resultado son dieciséis entrevistas organizadas en tres partes: primero, un análisis del sistema que ha favorecido al fenómeno Trump, hasta llegar a las entrañas del Partido Republicano; un segundo bloque que aborda los conflictos atascados históricamente en la sociedad estadounidense, como la raza, la clase, la inmigración o el feminismo; y un tercero que se arriesga con alternativas para el futuro, ya sea a partir del populismo democrático de Bernie Sanders o de los últimos movimientos emancipadores.

Cursos relacionados

Ultras y conservadores en las ruinas del neoliberalismo.
Nuevas derechas, crisis democrática y estrategias del antifascismo actual
Inseguridad, políticas del miedo y derechización social

AUTOR/A

STIGLITZ, JOSEPH

Joseph E. Stiglitz, Premio Nobel de Economía en 2001, es actualmente catedrático de economía en la Universidad de Columbia tras una intensa carrera académica como profesor en prestigiosas universidades, como Yale, Oxford y Stanford. Además, ha sido asesor económico del gobierno de Bill Clinton y economista jefe y vicepresidente senior del Banco Mundial. Autor del best seller internacional El malestar en la globalización (Taurus, 2002), también ha publicado Los felices 90 (Taurus, 2003), Cómo hacer que funcione la globalización (Taurus, 2006), Comercio justo para todos (Taurus, 2007), La guerra de los tres billones de dólares (Taurus, 2008) y Caída libre (Taurus, 2010).

BROWN, WENDY

(California,1955) es activista, teórica política y profesora de Ciencias Políticas en la Universidad de Berkeley. Ha desarrollado una teoría crítica de la racionalidad neoliberal, extendiendo el pensamiento de Foucault sobre el tema y teniendo en cuenta sus efectos sobre la educación, las leyes, la gobernanza y los principios básicos de las instituciones democráticas. Su trabajo se ha traducido a más de veinte idiomas. Actualmente vive en California con su pareja y su hijo.

Imagen de cubierta: EN LAS RUINAS DEL NEOLIBERALISMO
18,00€
Imagen de cubierta: ESTADOS DEL AGRAVIO
22,50€

TOOZE, ADAM

Adam Tooze es profesor Barton M. Biggs de historia y director de los estudios de seguridad internacional de la Universidad de Yale. Durante años fue profesor en la universidad de Cambridge. Su obra The wage of destruction le ha valido gran prestigio internacional.

ROBIN, COREY

Corey Robin es profesor de ciencia política en el Brooklyn College y en el Graduate Center (New York City University). Es autor, entre otros libros, del clásico Fear: The History of a Political Idea (2006). Escribe regularmente en los periódicos The New York Times y The Washington Post.

Imagen de cubierta: EL MIEDO
8,50€
Imagen de cubierta: LA MENTE REACCIONARIA
20,00€

HOCHSCHILD, ARLIE RUSSEL

Arlie Russell Hochschild es una socióloga y académica estadounidense. Es profesora emérita de sociología en la Universidad de California, Berkeley. Hochschild se ha centrado durante mucho tiempo en las emociones humanas que subyacen a las creencias morales, las prácticas y la vida social en general. Es autora de nueve libros. Tres de ellos han sido nombrados como Libros notables del año del New York Times y su obra ha sido traducida en dieciséis idiomas. Ha ganado de la Medalla Ulysses y de las becas Guggenheim y Mellon.

Imagen de cubierta: LA MERCANTILIZACIÓN DE LA VIDA ÍNTIMA
26,50€

FEDERICI, SILVIA

SILVIA FEDERICI (1942) se ha convertido en una de las teóricas más reconocidas del feminismo anticapitalista. Con una larga trayectoria de activismo y reflexión, la vida de Federici recorre los agitados años setenta en Italia, las campañas por el salario doméstico en Nueva York, la lucha contra los planes de ajuste estructural en África, la crítica al proceso de globalización neoliberal y sus efectos en todo el planeta, el movimiento por la recuperación de los comunes y, más recientemente, el ciclo de luchas que se abrió en 2011 y que ha continuado en la última ola feminista. Traficantes de Sueños ha publicado ya buena parte de su obra en castellano: Calibán y la bruja (2010), Revolución en punto cero (2013), El patriarcado del salario (2018), el archivo de la campaña internacional Salario para el trabajo doméstico (2019), Reencantar el mundo (2020), Brujas, caza de brujas y mujeres (2021) e Ir más allá de la piel (2022).

Cover Image: BRUJAS, CAZA DE BRUJAS Y MUJERES
14,00€
Imagen de cubierta: CALIBAN AND THE WITCH
20,90€
25,00€
Imagen de cubierta: DISPAREN CONTRA MARX
14,00€
Imagen de cubierta: EL PATRIARCADO DEL SALARIO
13,00€
Cover Image: FEMINICIDE AND GLOBAL ACCUMULATION
22,40€
13,00€
Cover Image: IR MÁS ALLÁ DE LA PIEL
15,00€
20,00€
20,00€
Imagen de cubierta: SALARIO PARA EL TRABAJO DOMÉSTICO
20,00€
Imagen de cubierta: WITCHES, WITCH-HUNTING, AND WOMEN
15,90€

HARVEY, DAVID

David Harvey es Profesor Distinguido de Antropología en el Graduate Center de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), donde lleva enseñando desde 2001. Anteriormente fue profesor de Geografía en las universidades Johns Hopkins y de Oxford. En 1995 la Real Sociedad Geográfica de Londres le concedió una de sus dos Medallas de Oro anuales y en 2007 entró a formar parte de la Academia Americana de Artes y Ciencias. Es el geógrafo académico más citado del mundo. En Ediciones Akal ha publicado Espacios de esperanza (2003), El nuevo imperialismo (2004), Espacios del capital (2007), Breve historia del neoliberalismo (2007) y París, capital de la modernidad (2008). Sus dos obras más recientes, A Companion to Marx's Capital y Rebel Cities: From the Right to the City to the Urban Revolution también serán publicadas en Akal.

Imagen de cubierta: BREVE HISTORIA DEL NEOLIBERALISMO
28,50€
Imagen de cubierta: CIUDADES REBELDES
17,00€
Imagen de cubierta: CIUDADES, UNA ECUACIÓN IMPOSIBLE
24,00€
Imagen de cubierta: DAVID HARVEY
24,00€
Imagen de cubierta: EL ENIGMA DEL CAPITAL
21,00€
Imagen de cubierta: EL NUEVO IMPERIALISMO
21,00€
Imagen de cubierta: ESPACIOS DE ESPERANZA
23,00€
Imagen de cubierta: ESPACIOS DEL CAPITAL
35,00€
Imagen de cubierta: LA CONDICIÓN DE LA POSMODERNIDAD
29,00€
Cover Image: NEW LEFT REVIEW 130
10,00€
Cover Image: NEW LEFT REVIEW 132
10,00€
Imagen de cubierta: PARÍS, CAPITAL DE LA MODERNIDAD
26,50€
Imagen de cubierta: RAZONES PARA SER ANTICAPITALISTAS
7,00€
Imagen de cubierta: THE ANTI-CAPITALIST CHRONICLES
21,50€
Imagen de cubierta: URBANISMO Y DESIGUALDAD SOCIAL
18,50€