NEW LEFT REVIEW 132

Cover Image: NEW LEFT REVIEW 132
Precio: 10,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Ateneo La Maliciosa
Libro disponible en la Distribuidora Traficantes de Sueños
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
172
Dimensiones: 230 cm × 150 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2022
Materia: 
ISBN: 
978-92-0-076945-0

Rahmane Idrissa: El Sahel: un mapa cognitivo
Las tropas internacionales se apiñan en las bases militares del Sahel, cuyo frágil ecosistema proporciona el último frente de la «guerra contra el terror». Rahmane Idrissa, historiador de la región, contextualiza las relaciones cambiantes entre agricultura y pastoreo, conquistadores y morabitos, en la longue durée de sus acciones y sus efectos.

Perry Anderson: La Gran Bretaña de Edgerton
En The Rise and Fall of the British Nation, David Edgerton cuestiona los relatos del declive secular de Ukania, que ponen en primer plano su economía extrovertida y su clase dominante capitalista-aristocrática. ¿Hasta qué punto es coherente su alternativa?

Kheya Bag y Susan Watkins: Estructuras de opresión: raza y casta.
El concepto de «casta» está adquiriendo valor como descriptor del orden racial estadounidense. Bag y Watkins ofrecen en este texto un esbozo comparativo y sistemático de las situaciones de las poblaciones afroamericana y dalit, que problematiza sus analogías a partir del artículo de Sujatha Gidla y Alan Horn, «Casta, raza y clase» publicado en la nlr 131.

Julian Stallabrass: Cálculo sublime
Estética y política de las instalaciones generadas por ordenador en lux: New Wave of Contemporary Art, The Strand. Inmersiva, hipnótica: ¿un arrebato para el tecno-capital?

Dylan Riley: Sobre «Proporción y magnitud» de David Harvey
Respuesta crítica a las reflexiones de David Harvey sobre los Grundisse publicadas en la nlr 130. Si el capital responde automáticamente ante la caída de la tasa de beneficio intentando emplear una fuerza de trabajo siempre creciente, ¿cómo cuadra este comportamiento con las realidades del ciclo económico?

David Harvey: Réplica a Riley
En respuesta a la crítica de Dylan Riley, Harvey dilucida el doble filo de la ley del beneficio de Marx ?una proporción en disminución y una magnitud en crecimiento? a partir del debate sobre las contramedidas capitalistas. La innovación competitiva, la incorporación masiva de fuerza de trabajo asiática y las ventajas para el capital derivadas del gasto especulativo en infraestructuras.

Patricia McManus: Un análisis de lo personal
Programas transformadores para la crítica literaria, entendida como una «educación estética» radical, y los obstáculos metodológicos y materiales con los que estos podrían toparse. Patricia McManus retoma el debate que comenzaron Francis Mulhern, Lola Seaton y Joseph North.

Alain Supiot: El error de Foucault
Si la pandemia ha reafirmado la prioridad de la conservación de la vida mediante los mecanismos legales del Estado, ¿qué implicaciones tiene esto en las sociedades regidas por la lógica normalizadora del mercado espontáneo?

Crítica

Tom Mertes reseña The Next Shift, de Gabriel Winant. Estudio etnográfico de la desindustrialización y el auge del sector sanitario en Pittsburgh.

Tor Krever reseña Boundaries of the International, de Jennifer Pitts. La creación de la teoría legal internacional a través de los encuentros de Europa con sus Otros durante los siglos XVIII y XIX.

AUTOR/A

ANDERSON, PERRY

Perry Anderson (1938), ensayista e historiador, es profesor emérito de Historia en la Universidad de California (UCLA). Editor y piedra angular durante muchos años de la revista New Left Review, es autor de un volumen ingente de estudios y trabajos de referencia internacional. Entre sus obras más significativas figuran Consideraciones sobre el marxismo occidental, El Estado absolutista, Los fines de la historia, Spectrum. De la derecha a la izquierda en el mundo de las ideas, Transiciones de la Antigüedad al feudalismo, Teoría, política e historia y Tras las huellas del materialismo histórico.

Imagen de cubierta: BRASIL
18,00€
Imagen de cubierta: DOS REVOLUCIONES COMUNISTAS EN EL SIGLO XX
8,00€
Imagen de cubierta: EL ESTADO ABSOLUTISTA
24,50€
Imagen de cubierta: EL MOSAICO DEL ISLAM
16,00€
Imagen de cubierta: EL NUEVO VIEJO MUNDO
40,00€
Imagen de cubierta: ESTADOS UNIDOS: HOMELAND
15,00€
Imagen de cubierta: LAS ANTINOMIAS DE ANTONIO GRAMSCI
18,00€
Imagen de cubierta: LOS ORÍGENES DE LA POSMODERNIDAD
19,00€
Cover Image: NEW LEFT REVIEW 129
10,00€
Cover Image: NEW LEFT REVIEW 139
10,00€
Imagen de cubierta: NEW LEFT REVIEW 85
10,00€
Imagen de cubierta: SPECTRUM
31,50€
Imagen de cubierta: TEORÍA POLÍTICA E HISTORIA
14,50€
Imagen de cubierta: TRANSICIONES DE LA ANTIGÜEDAD AL FEUDALISMO
18,50€

HARVEY, DAVID

David Harvey es Profesor Distinguido de Antropología en el Graduate Center de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), donde lleva enseñando desde 2001. Anteriormente fue profesor de Geografía en las universidades Johns Hopkins y de Oxford. En 1995 la Real Sociedad Geográfica de Londres le concedió una de sus dos Medallas de Oro anuales y en 2007 entró a formar parte de la Academia Americana de Artes y Ciencias. Es el geógrafo académico más citado del mundo. En Ediciones Akal ha publicado Espacios de esperanza (2003), El nuevo imperialismo (2004), Espacios del capital (2007), Breve historia del neoliberalismo (2007) y París, capital de la modernidad (2008). Sus dos obras más recientes, A Companion to Marx's Capital y Rebel Cities: From the Right to the City to the Urban Revolution también serán publicadas en Akal.

Imagen de cubierta: BREVE HISTORIA DEL NEOLIBERALISMO
28,50€
Imagen de cubierta: CIUDADES REBELDES
17,00€
Imagen de cubierta: CIUDADES, UNA ECUACIÓN IMPOSIBLE
24,00€
Cover Image: CRÓNICAS ANTICAPITALISTAS
22,00€
Imagen de cubierta: DAVID HARVEY
24,00€
Imagen de cubierta: EL ENIGMA DEL CAPITAL
21,00€
Imagen de cubierta: EL NUEVO IMPERIALISMO
21,00€
Imagen de cubierta: EL SÍNTOMA TRUMP
17,50€
Imagen de cubierta: ESPACIOS DE ESPERANZA
23,00€
Imagen de cubierta: ESPACIOS DEL CAPITAL
35,00€
Imagen de cubierta: ESPACIOS DEL CAPITALISMO GLOBAL
18,00€
Imagen de cubierta: GUÍA DE EL CAPITAL DE MARX. LIBRO SEGUNDO
24,50€
Imagen de cubierta: LA CONDICIÓN DE LA POSMODERNIDAD
29,00€
Imagen de cubierta: NEW LEFT REVIEW 126
10,00€
Cover Image: NEW LEFT REVIEW 130
10,00€
Imagen de cubierta: PARÍS, CAPITAL DE LA MODERNIDAD
26,50€
Imagen de cubierta: RAZONES PARA SER ANTICAPITALISTAS
7,00€
Imagen de cubierta: THE ANTI-CAPITALIST CHRONICLES
21,50€
Imagen de cubierta: URBANISMO Y DESIGUALDAD SOCIAL
18,50€

SUPIOT, ALAIN

Es doctor en Derecho (Bordeaux, 1979), licenciado en Sociología (1972) y doctor honoris causa por la Universidad de Lovaina (2003). Actualmente es profesor de Derecho en la Universidad de Nantes (Maison des Sciences de l?HommeAngeGuépin) y miembro del Instituto Universitario de Francia. Fue presidente del Consejo Nacional para el Desarrollo de las CienciasHumanas y Sociales. Miembro delconsejo de administración de laFundación MSH de París, y delconsejo científico de la Revueinternational du travail. Colaboradorregular de la revista Droit social. Ha escrito acerca del derecho del trabajo y la seguridad social. Actualmente seocupa del análisis de los fundamentos jurídicos de los lazos sociales y sus transformaciones.

Cover Image: EL TRABAJO YA NO ES LO QUE FUE
14,00€