Las fronteras, lejos de servir únicamente para bloquear u obstruir el paso global de personas, dinero y objetos, se han transformado en dispositivos fundamentales para su articulación. Desempeñan un papel clave en la producción del tiempo y espacio heterogéneos del capitalismo global contemporáneo. Los sujetos en movimiento y sus experiencias de la frontera nos proveen una suerte de hilo que atraviesa los capítulos de este libro. En estos se analiza la forma en desarrollo de los regímenes de frontera y migración en diferentes partes del mundo. Se considera el modo en qué estos regímenes producen la mercancía fuerza de trabajo. Al mismo tiempo, se considera el problema de las relaciones entre las fronteras expansivas del capital y las demarcaciones territoriales de la historia del capitalismo moderno, que desde sus primeros momentos se despliega como un sistema mundial. En definitiva, en la transición global actual, bajo la presión de la financiarización del capital, se requiere poner a prueba algunas de las nociones y de los paradigmas clásicos sobre la frontera que han sido comunes en la economía política y en las ciencias sociales.
LA FRONTERA COMO MÉTODO
Precio: 20,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
En Ateneo La Maliciosa
Libro disponible en la Distribuidora Traficantes de Sueños
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
398
Dimensiones: 240 mm × 150 mm × 0 mm
Fecha de publicación:
2017
Materia:
Licencia:
CC BY-NC-ND
ISBN:
978-84-945978-8-6
Itinerarios de lectura
Cursos relacionados
Nuevas derechas, crisis democrática y estrategias del antifascismo actual
Reseñas del libro
Síntesis Revista de filosofía
Mary Luz Estupiñán Serrano
Eldiario.es
Amador Fernández-Savater
Ctxt
Gorka Castillo
El Salto Diario
Curro Machuca y Emilia García Morales