FILOSOFÍA Y METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES III

1981-1982
Cover Image: FILOSOFÍA Y METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES III
Precio: 26,00€
Novedad
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Para envío
En Ateneo La Maliciosa
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
592
Dimensiones: 235 cm × 153 cm × 0 cm
Fecha de publicación: 
2025
Materia: 
ISBN: 
978-84-10328-97-6

Se recogen en este tercer volumen de Filosofía y Metodología de las Ciencias Sociales la presentación, el guion desarrollado y la transcripción, hasta ahora inédita, de las clases de metodología de las ciencias sociales del curso 1981-1982 impartido en la Facultad de Economía y Empresa de Barcelona, y otros textos inéditos.

La diversidad de temas, la profundidad de la exposición, la dinámica de las clases, la claridad de su pensamiento que los lectores podrán observar en el primer capítulo del volumen son muestra de que nos encontramos no sólo ante un excelente profesor (cuando le dejaron serlo: sufrió dos expulsiones por motivos políticos de la Universidad de Barcelona) sino ante un verdadero clásico de la filosofía española del siglo XX.

AUTOR/A

SACRISTÁN LUZÓN, MANUEL

Nació en 1925 en Madrid. Tras licenciarse en Filosofía y en Derecho, desde 1954 estudia Lógica y Filosofía de la Ciencia en el «Institut für Mathematische Logik und Grundlagenforschung» de Münster (Westfalia). En la primavera de 1956 toma la importante decisión ?que habría de marcar una grave inflexión en su vida? de volver a España para desarrollar una intensa actividad política clandestina. Se incorpora a la Universidad de Barcelona, primero en la Facultad de Filosofía, siendo profesor de Historia de la Filosofía y de Lógica, pasando posteriormente a la Facultad de Económicas como profesor de Metodología de las Ciencias Sociales. Su carrera académica estuvo plagada de dificultades originadas por las represalias del régimen franquista ante su público compromiso de militancia comunista. Fue apartado intermitentemente de la docencia, sumando su ausencia de las aulas casi dos lustros. Formó parte de la redacción de diversas revistas, dirigiendo algunas de ellas: Laye, Realidad, Nous Horitzons, Materiales, Mientras tanto, etc., y realizando una gran labor en todas ellas como dinamizador cultural e introductor de autores y corrientes filosóficas poco o nada conocidos en España. En 1984, unos pocos meses antes de morir, le fue finalmente concedido el nombramiento de catedrático extraordinario. En lo que se refiere a su producción escrita, aparte de una inmensa lista de traducciones, prólogos, artículos y compilaciones, publicó en 1959 Las ideas gnoseológicas de Heidegger. Le seguirán Introducción a la lógica y al análisis formal (1964), Lecturas I: Goethe, Heine (1964), Sobre el lugar de la filosofía en los estudios superiores (1968), etc. Sin contar algunos textos inéditos y conferencias que, poco a poco, van siendo editados, como es el caso de El Orden y el Tiempo (Trotta, 1998), el grueso de su obra dispersa queda recogida en los cinco volúmenes que llevan el título genérico de Panfletos y Materiales, publicados a partir de 1983. En esta misma Editorial se ha publicado también La práctica de Manuel Sacristán. Una biografía política, de Juan-Ramón Capella (2005).

Cover Image: ANTOLOGÍA (ESENCIAL) DE MANUEL SACRISTÁN LUZÓN
26,50€
Disponible
Imagen de cubierta: BARBARIE Y RESISTENCIAS
24,00€
Disponible
Imagen de cubierta: DE LA PRIMAVERA DE PRAGA AL MARXISMO ECOLOGISTA
15,00€
Disponible
Cover Image: ECOLOGIA Y CIENCIA SOCIAL
15,00€
Disponible
Imagen de cubierta: EL ORDEN Y EL TIEMPO
12,00€
Disponible
Imagen de cubierta: EL TRABAJO CIENTÍFICO DE MARX Y SU NOCIÓN DE CIENCIA
19,00€
Disponible
Imagen de cubierta: ESCRITOS SOBRE EL CAPITAL
20,00€
Disponible
Imagen de cubierta: ESPAÑA Y REVOLUCIÓN
24,00€
Descatalogado
Cover Image: FILOSOFÍA Y METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
25,00€
Disponible
Cover Image: FILOSOFÍA Y METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES II
26,00€
Disponible
Imagen de cubierta: INTEGRAL SACRISTÁN
65,00€
Disponible
Cover Image: LA FILOSOFÍA DE LA PRÁCTICA
24,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LECTURAS
6,80€
Agotado
Imagen de cubierta: LECTURAS
6,68€
Agotado
Imagen de cubierta: M.A.R.X.
21,00€
Disponible
Cover Image: M.A.R.X.
24,00€
Disponible
Imagen de cubierta: MANUEL SACRISTÁN
16,90€
Disponible
Imagen de cubierta: PARA LA REFORMA MORAL E INTELECTUAL
16,50€
Descatalogado
Cover Image: SEIS CONFERENCIAS
21,00€
Disponible
Imagen de cubierta: SEIS CONFERENCIAS
18,00€
Disponible
Imagen de cubierta: SOBRE DIALÉCTICA
24,00€
Disponible
18,00€
Disponible
Cover Image: SOCIALISMO Y FILOSOFIA
17,50€
Disponible

SARRIÓN ANDALUZ, JOSÉ

José Sarrión Andaluz nació en Cartagena en el año 1982. Desde 1998 comenzó a involucrarse en movimientos sociales, afiliándose a las Juventudes Comunistas y colaborando con el movimiento estudiantil de enseñanzas medias. Entra en la Universidad de Salamanca (USAL) tras aprobar la Selectividad con una nota de 8,31. Durante su etapa de estudiante se implica activamente en el naciente movimiento antiglobalización, siendo portavoz de la plataforma Salamanca AntiGlobal (referente en Salamanca del MRG). Durante esta etapa también desarrolló un profuso activismo en el Colectivo Estudiantil Alternativo (CEA), movimiento estudiantil asambleario que en la actualidad cumple su 20 aniversario y ostenta la mayoría en el Claustro de la Universidad de Salamanca.

Ha estudiado temáticas de filosofía política como la racionalidad intercultural, la primera generación de la Escuela de Frankfurt o la fundamentación de los derechos humanos, y autores marxistas como Gramsci, Lukács y muy especialmente Manuel Sacristán, autor al que admira profundamente y sobre quien elaboró su Tesis Doctoral en la UNED, calificada con Sobresaliente Cum laude por unanimidad. Es miembro del Consejo Asesor de la Fundación de Investigaciones Marxistas (FIM) y de la revista crítica de ciencias sociales Encrucijadas.

En el año 2008 concurre por primera vez a exámenes de Oposición al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria en la especialidad de Filosofía, obteniendo la tercera mejor nota de Castilla y León (8,675). Sin embargo, los recortes educativos provocan que en ambos casos se quede sin plaza. Desde entonces comienza a ganarse la vida impartiendo clases de Antropología en la Universidad Pontificia de Salamanca.

En 2012 se une al Frente Cívico «Somos Mayoría» impulsado por Julio Anguita, de cuya Coordinadora Estatal forma parte desde entonces. Ese año es elegido miembro del Comité Central del Partido Comunista de Castilla y León, donde desempeña principalmente tareas de formación teórica. En 2013 es elegido miembro del Comité Federal de dicho partido.

Es en esta etapa cuando comienzan las tensiones en su puesto de trabajo. Los días previos a la Huelga General del 29 de marzo de 2012, la Jefatura de Personal de la Universidad Pontificia de Salamanca dirigió una circular a sus trabajadores en la que se exigía comunicar previamente a la empresa la intención de participar en dicha huelga. Dada la ilegalidad de esta circular, Sarrión procedió a comunicar a los trabajadores que la Ley no obliga a tal comunicación previa y que la huelga es un derecho reconocido constitucionalmente. A partir de este hecho comienzan unas actitudes discriminatorias por parte de la dirección de la Pontificia, entre las que cabe destacar: intento de proceder al cambio de contrato, dificultades para poder realizar estancias de investigación, reducción de horas y la decisión de retirarle la asignatura de Antropología. La situación empeora cuando un diario salmantino vinculado al PP le señala por firmar un manifiesto en defensa de la Libertad de Expresión en la Universidad, tras lo cual algún columnista de Intereconomía llega a pedir públicamente su despido de la UPSA.

El despido es el acto final de este proceso de persecución política e ideológica. Presentado inicialmente como un acto de despido objetivo por circunstancias económicas, en un momento determinado el Obispo de Salamanca reconoce que la orden de despido la ha emitido él en persona, no no existiendo más razón que su ideología política, y afirmando las siguientes frases textuales: «es llamativo que ha sido secretario del Partido Comunista de España y figura en todos los foros de más radicales de ultra-izquierda de Salamanca, y sabemos la ideología que toda esta gente tiene», «las tesis del Partido Comunista de España son incompatibles con la doctrina social de la Iglesia. Y las tesis del marxismo siguen siendo incompatibles», «no es una discriminación ideológica, es una legítima discriminación ideológica».

Dados estos hechos, Sarrión ha formulado una demanda por despido discriminatorio y realizado con violación de derechos fundamentales, por entender que se ha vulnerado los derechos establecidos los artículos 14 y 16 de la Constitución Española. El juicio se producirá el día 28 de noviembre.

10,00€
Disponible
Imagen de cubierta: LA NOCIÓN DE CIENCIA EN MANUEL SACRISTÁN
25,00€
Disponible