Últimas reseñas de los libros de la Editorial

Por: Mario Espinoza Pino

De un tiempo a esta parte, diversos intelectuales críticos y analistas del capitalismo —desde Wallerstein y James K.

Por: Gemma Malvido

Silvia Federici habla de su visita a A Coruña para inaugurar la Escola de Empoderamento Feminino pero también del Aula Castelao de Filosofía, que l

Por: Queralt Castillo Cerezuela

La idea central de las tesis de Avtar Brah —que los cuerpos acarrean consigo una serie de fronteras— es una sugerente y reveladora herramienta para

Por: Eduardo Bravo

El colectivo Carabancheleando ha recopilado en Diccionario de la periferia las expresiones de los barrios de Madrid, para resaltar su valor cultura

Por: Noelia Isidoro

Karl Marx ignoró una de las causas fundamentales de la división de la clase obrera y no previó que el capitalismo, en connivencia con algunas organ

Por: Begoña Zabala

Como señala el propio título, lo que pretenden los autores, entre otras muchísimas cosas, es transcrecer el concepto de frontera al uso, incluso el

Por: Mario Nicolás Egido

La historia no está escrita, la historia siempre fue escrita por los vencedores.

Por: Sagrario Ruiz y Begoña Zabala

Silvia Federici, escritora, profesora y activista feminista italo-norteamericana de largo recorrido, estuvo recientemente en varias ciudades del Es

Por: Fander Falconí

Arthur Schopenhauer, pensador prusiano de la primera mitad del siglo XIX, es considerado el más pesimista de los filósofos.

Por: Ricard Ruiz de Querol

Un análisis del futuro que le espera al capitalismo desde la óptica de un sociólogo.

Por: Andrea Marcela Cely Forero

Raquel Gutiérrez Aguilar nació en México en 1962.