CRISIS
Claves para un presente en crisis
Ciudades devastadas: análisis de los ‘campos de farolas' españoles
Seis millones de viviendas se construyeron en España entre 1990 y 2008 y el precio del metro cuadrado se multiplico por tres. Ya sabemos qué efectos tuvo sobre la propiedad y el crédito. Sabemos cómo funciono el entrampe y sus consecuencias humanas y económicas. Está ampliamente estudiado. En este espacio se reseñó en su día La ola que arrasó España. Read more about Ciudades devastadas: análisis de los ‘campos de farolas' españoles
Las cuatro estaciones de Atenas (Crónicas desde un país ahogado por su rescate)
Reseña de "Paisajes devastados" en Le Monde Diplomatique
"Una lectura de lo que ha significado la burbuja inmobiliaria en España, entre 1995 y 1997, indica que se crearon siete millones de empleos, el consumo de las familias se multiplicó por dos y el país pareció incorporarse al club de los Estados más ricos y modernos del mundo. Tal espejismo se sustentaba sobre una espectacular expansión del crédito, la construcción de más de 600.000 viviendas al año y unos incrementos del precio de los inmuebles siempre superiores a dos cifras. Read more about Reseña de "Paisajes devastados" en Le Monde Diplomatique