Periferias

La idea de periferia parte del campo geográfico, como todo territorio que está fuera del centro como espacio de poder, de mando y de acumulación, robo y extracción de la riqueza. Pero también la periferia es el lugar de la resistencia, de la lucha y de la organización.

En este eje nos centraremos en las más variadas contrageografías políticas abordando culturas periféricas, espacios de contrapoder y relaciones sociales que quieren escapar a las lógicas capitalistas, patriarcales y racistas.

SUBCULTURAS URBANAS

Algunas miradas sobre la relación entre música y conflicto social
Primavera 2012
Tue, 17/04/2012 - 20:00

Blues, Jazz, Soul, Reggae, Rock, Punk, Rap, Techno y Cumbia Sonidera son algunos de los ritmos que han acompañado al siglo XX. A través de ellos, de quienes hiceron esa música, de quienes la bailaron, de quienes la escucharon se pueden descubrir algunas de las claves culturales ocultas del pasado. Bajo la historia oficial de nuestra sociedad múltiples comunidades humanas (obreras, jóvenes, negras o migrantes) generaron códigos que crecieron por debajo de los cánones de la gran cultura oficial. Read more about SUBCULTURAS URBANAS

Eje Nociones Comunes: 
Tipo: 

La idea de periferia parte del campo geográfico, como todo territorio que está fuera del centro como espacio de poder, de mando y de acumulación, robo y extracción de la riqueza. Pero también la periferia es el lugar de la resistencia, de la lucha y de la organización.

En este eje nos centraremos en las más variadas contrageografías políticas abordando culturas periféricas, espacios de contrapoder y relaciones sociales que quieren escapar a las lógicas capitalistas, patriarcales y racistas.

Últimos cursos

Todos los cursos realizados