Las tres conferencias que aquí se reproducen son testimonio de la novedad y potencia del pensamiento de uno de los filósfos más importantes de la historia contemporánea. La verdad, el pensamiento y el acontecimiento en el arte y la política son una apuesta sin garantías que tiene consecuencias intrafilosóficas. Lo anterior significa que, para Badiou, la filosofía debe hacer composibles las verdades que acontecen en el arte, el amor, la ciencia y la política. Por este motivo, el pensamiento badiouano es una articulación de dominios heterogéneos, lo que evita una posición metadiscursiva y plantea un tejido inmanente a la situación. Estas conferencias muestran claramente la relación no metalingüística de la filosofía con la estética y la política, y quizá también sean traza de una huella acontecimental para el recomienzo de la filosofía en México.
AUTOR/A
BADIOU, ALAIN
Alain Badiou, 1937, es profesor y director del instituto de Filosofía en la École Normale Supérieure de París y profesor en el Collège International de Philosophie en París y en la European Graduate School en Saas-Fee. Además de su influyente tarea como filósofo, es matemático, novelista y dramaturgo. Entre otros temas, investiga el arte como una forma singular de pensar. Alain Badiou es miembro, desde hace muchos años, del Partido Comunista francés.