
En las últimas décadas, los movimientos feministas han sido capaces de erigirse en un referente de innovación y creación política. Desde los primeros movimientos del denominado feminismo de segunda generación, que logró articular discursos y prácticas antagonistas en torno a cuestiones como la diferencia sexual, el trabajo doméstico o la identidad política, hasta los movimientos feministas negros o chicanos, la lucha de las mujeres del último medio siglo han llevado la política a los lugares más reconditos de las relaciones sociales. Un ejercicio de lucha que ha posibilitado la politización de la vida cotidiana y la comprensión compleja de la dimensión microfísica del ejercicio del poder.
Desde esta preocupación lanzamos este curso sobre distintos feminismos y su capacidad política. Un curso que se desarrollará en dos partes. La primera parte, que aquí presentamos, se desarrollará entre mayo y julio de 2010 y la segunda parte que tendrá lugar en otoño de 2010.
En esta primera parte haremos un repaso de algunos nudos centrales de los debates feministas de la segunda mitad del siglo XX, tratando de sentar las bases históricas y las perspectivas políticas centrales que nos permitan entender los debates políticos que el feminismo ha lanzado en los últimos años. Esperamos que el curso sea útil para todas aquellas personas que quieren aprender y profundizar en y desde los enfoques del feminismo.