Marx habló de "las heladas aguas del cálculo egoísta"; hoy la subida del mar de la mercantilización amenaza con anegarlo todo...
Si el horizonte viene también ensombrecido por amenazas tan descomunales como el calentamiento climático y la escasez energética, no cabe duda de que tenemos que cambiar. En el Siglo de la Gran Prueba (Baile del Sol 2013) vamos a ser peces fuera del agua, para bien y para mal: lo que viene se parecerá poco a lo que hemos conocido. ¿Cómo entender las intimaciones a la autocontención y la autoconstrucción? ¿Qué tipo de transformaciones políticas y culturales necesitamos? ¿Y cómo podría la poesía contribuir a ellas? En este libro Jorge Riechmann continúa la indagación que proponían los textos breves de Fracasar mejor (Olifante 2013), construyendo posiciones que posibiliten no acostumbrarnos a lo inaceptable.
PECES FUERA DEL AGUA
AUTOR/A
RIECHMANN FERNÁNDEZ, JORGE
Jorge Riechmann (Madrid, 1962) es poeta, ensayista y profesor titular de Filosofía Moral en la Universidad de Barcelona. Actualmente trabaja como investigador sobre cuestiones ecológico-sociales en el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS) de Comisiones Obreras y contribuye a organizar el Observatorio de la Sostenibilidad en España (con sede en la Universidad de Alcalá de Henares). Es socio de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), miembro del Consejo de Greenpeace España y afiliado a Ecologistas en Acción. Entre sus obras publicadas destacan los ensayos de tema ecológico Necesitar, desear, vivir. Sobre necesidades, desarrollo humano, crecimiento económico y sustentabilidad (Los Libros de la Catarata, Madrid 1998), Cuidar la T(t)ierra (Icaria, Barcelona 2003) y Transgénicos: el haz y el envés (Los Libros de la Catarata, Madrid 2004).