¿Por qué es importante la aparición del libro de Negri, no sólo en si misma, sino en relación a Negri en prisión? Porque una curiosa empresa de depreciación tuvo lugar en muchos periódicos italianos: ?Negri no es un pensador importante, es un teórico mediocre e incluso patético? Resaltemos que el fascismo -cuando encarcelaba a un pensador o teórico- no sentía la necesidad de infravalorarlo; simplemente decía: ?no tenemos nada que ver con los pensadores, son gente detestable y peligrosa?. La democracia de nuestro tiempo necesita, ahora, depreciar y despreciar, como modo de persuadir a la opinión pública de que la persona en cuestión es un pensador falso. Pero el libro de Negri muestra bastante obviamente lo que todos nosotros aquí sabemos, esto es: que Negri es un extremadamente importante, profundo y nuevo teórico marxista?.
Gilles Deleuze
UNA VEZ MÁS COMUNISMO
AUTOR/A
NEGRI, ANTONIO
Catedrático de doctrina del Estado en la Universidad de Padua, ha colaborado activamente en los debates y las luchas obreras de la izquierda radical italiana durante las décadas de 1960 y 1970. Ha participado en la experiencia de los 'Quaderni Rossi', 'Classe operaia' y 'La clasee', y en el grupo extraparlamentario Potere Operaio, ha diso uno de los organizadores y teóricos del área de la autonomía obrera, y ha enseñado en algunas de las más importantes universidades europeas. Detenido en 1979, ha pasado más de cuatro años en la cárcel. Desde 1983 hasta 1997 ha vivio exiliado en París. De vuelta a Italia, y tras un periodo de privación de libertad de casi seis años, actualmente se encuentra libre. Entre sus obras cabe destacar: 'Descartes político', 'L'anomalia selvaggia', 'Lenta ginestra', 'Il potere constituente', 'Las verdades nómadas' (con Felix Guattari), 'Spinoza subersivo', 'Marx más allá de Marx'. 'El trabajo de Dionisos' (con M. Hardt), 'La forma Estado', 'Los libros de la autonomía obrera' y 'Europa y el Imperio'. Entre sus trabajos más recientes cabe destacar 'Empire' y 'Multitudes' (ambos con Michael Hardt).