Un repaso esencial de los problemas actuales del mundo y de cómo deberíamos prepararnos para el mañana, obra del líder de la opinión pública internacional.«Tenemos dos opciones. Podemos ser pesimistas, abandonar y contribuir a que ocurra lo peor sin vuelta atrás. O ser optimistas, atrapar las oportunidades que sin duda existen y contribuir, tal vez, a que el mundo sea un lugar mejor. No es una elección demasiado difícil.»
Noam Chomsky, el incomparable pensador político, nos ofrece una exploración del neoliberalismo creciente, de la crisis de los refugiados en Europa, del movimiento Black Lives Matter, de las disfunciones del sistema electoral estadounidense y de las perspectivas y los desafíos de organizar un movimiento para el cambio radical.Con cuatro entrevistas actualizadas sobre la campaña de las elecciones de 2016 en Estados Unidos y la resistencia global contra Trump, Optimismo contra el desaliento aporta una presentación concisa de las ideas de Chomsky y de su mirada sobre el estado actual del mundo.
OPTIMISMO CONTRA EL DESALIENTO
AUTOR/A
CHOMSKY, NOAM
Chomsky (Filadelfia, 1928), científico norteamericano, catedrático de lingüística y filosofía en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), padre de la lingüística moderna y autor de diversos libros en el campo de la lingüística y de la comunicación, es una de las pocas personalidades que ha elegido el camino de la denuncia de la opresión y crímenes de Occidente contra la humanidad. Sus afilados dardos apuntan principalmente a Estados Unidos, a cuyos gobiernos califica como conductores de los más crueles estados terroristas que han existido en el mundo. Es autor, entre otras muchas obras, de El miedo a las democracia (2001), Estados canallas: el imperio de la fuerza en los asuntos mundiales (2002), 11/09/2001 (2002), El nuevo orden mundial (y el viejo) (2002) y Poder y terror: Reflexiones posteriores al 11/09!2001 (2003). En Ediciones Península se ha publicado el best-seller Dos horas de lucidez, unas conversaciones que desvelan de manera clara y contundente el ideario de este último pensador rebelde del milenio, La objetividad y el pensamiento liberal y Ambiciones imperiales. Reside en Boston, Massachusetts.