
- * ¡Que lo económico no sea el problema! Para solicitar pago fraccionado, trueques, otras tarifas precarias u otras formas de pago que resulten más cómodas como Bizum o transferencia bancaria, podéis escribir a nocionescomunes@traficantes.net o mandar un whatsapp o telegram al 618887787
PROGRAMA DEL CURSO
Fernanda Rodriguez, filósofa y docente
Dolors Marin, historiadora especialista en anarquismo y docente
Clara Eslava, arquitecta especialista en infancia y educación
Marta Román, geógrafa feminista, miembro de GEA21 y de colectivo Mujeres urbanistas
La infancia no es una experiencia universal ni atemporal, se configura históricamente y se transforma de acuerdo a los cambios sociales, económicos y culturales. En el capitalismo, la familia y la escuela se han convertido en instituciones centrales para organizar la vida de niñas, niños y niñes, moldeando sus tiempos, sus afectos y sus expectativas de futuro. Este curso propone explorar cómo se ha construido la infancia moderna y qué papel desempeñan estas instituciones en la reproducción social.
A lo largo de las sesiones revisaremos las tensiones que atraviesan la crianza y la educación: el peso de la autoridad, la disciplina y la normalización, frente a las apuestas por la autonomía, la libertad y la experimentación. Analizaremos las aportaciones de pedagogías críticas y experiencias colectivas que han cuestionado el lugar de la infancia en la familia nuclear y en la escuela tradicional, proponiendo otras formas de pensar el cuidado, el aprendizaje y la vida común.
En el presente, la infancia se enfrenta a nuevos desafíos: la precariedad económica que marca a muchas familias, la crisis de los cuidados, la mercantilización de la educación, la penetración de las tecnologías digitales en la vida cotidiana, o la creciente medicalización de la infancia. El curso busca situar estas problemáticas en el centro del debate, preguntándonos qué futuro colectivo puede imaginarse desde la infancia y qué aprendizajes ofrecen las luchas históricas y actuales en defensa de sus derechos y de su autonomía.




































































